Contraseñas
Internet puede ser un lugar muy peligroso, debemos tener mucho cuidado con nuestros datos personales, pues existen especialistas que buscan la manera de robar esta información y beneficiarse de ello, a esas personas se les conoce como crackers.
Las contraseñas son el código de autenticación de los usuarios para el acceso a los servicios de Internet, relacionan al usuario con la base de datos del servicio. Brindan seguridad a tus cuentas y perfiles digitales.
🔑Quien tenga tu contraseña puede ingresar y publicar en tus redes sociales y correo electrónico, hacer compras online si tienes vinculadas tus cuentas a los dispositivos, cambiar tu contraseña y apoderarse de tu cuenta.
Algunas Recomendaciones son:
🔏No compartas tu contraseña.
🔏No utilices la misma contraseña para todos los servicios de Internet.
🔏Genera contraseñas robustas: mínimo 8 caracteres, utiliza mayúsculas y minúsculas, números y signos.
🔏Evita contraseñas fáciles como: “123456”, “abcdefgh”, “qwerty”.
🔏Evita anotar tus contraseñas en agenda o libretas, ya que si las pierdes quien la encuentre puede acceder a tus servicios de Internet.
🔏Utiliza confirmación biométrica en los dispositivos que lo ofrecen.
🔏Cambia tus contraseñas al menos 1 vez al año.
🔏Puedes concentrar todas tus contraseñas utilizando algún gestor de contraseñas.
Ávila A. (2018). Tips para mantener segura tu información y contraseñas en Internet. Uno Cero. Recuperado en: https://www.unocero.com/como-se-hace/tips-para-mantener-seguras-tus-contrasenas-e-informacion/
Comentarios
Publicar un comentario