Datos personales e identidad digital

La identidad digital y la evolución de los sistemas de ...

La identidad digital, que también se conoce como identidad 2.0, es todo lo que nos identifica en el entorno online. 

Los servicios de Internet como: Correo electrónico, redes sociales, apps para celular, videojuegos, música, vídeos, compra y venta en linea, entre otros. 

Solicitan datos personales para registrarte, algunos son obligatorios y otros datos son opcionales. Algunos de estos datos son: Nombre y al menos un apellido, edad, correo electrónico, contraseña, imagen de perfil, sexo, ubicación, numero de teléfono, ocupación o país.


Estos datos te identifican entre los usuarios del mismo servicio de Internet, brindando la información que proporcionas de ti mismo, sea o no apegada a lo que eres, de este modo te podrán diferenciar de los demás.


Recomendaciones: 

Utilizar tus datos personales básicos: nombre de usuario, imagen de perfil , correo electrónico y contraseña, empleando el mismo en la totalidad de servicios de Internet, esto ayudará a tu visibilidad y reputación digital.



Referencia:

Agencia Española Protección de datos (2019). Privacidad, datos personales y aplicaciones para encontrar pareja. Recuperado en: https://www.aepd.es/es/prensa-y-comunicacion/blog/privacidad-datos-personales-y-aplicaciones-para-encontrar-pareja

Giones & Serrat (2010). La gestión de la identidad digital : una nueva habilidad informacional y digital. Recuperado en:  http://bid.ub.edu/24/giones2.htm

Comentarios

Entradas populares