INTERACCIÓN SOCIODIGITAL
En Internet interactuamos con otros usuarios al enviar o recibir correos electrónicos, en redes sociales, comprar o vender por Internet, jugar online, etc.
Según el último estudio publicado por la Asociación Chicos.Net y La Red Natic 2015, en Latinoamérica la segunda motivación de conexión se relaciona con actividades de tipo social, siendo Facebook la principal red sociodigital utilizada por los estudiantes.
La experiencia que ofrece una red sociodigital es uno de los factores que atraen a las personas, pues el ser humano por naturaleza busca el soporte y compañía de otros, encontrando apoyo mediante un intercambio de ideas. Sin embargo esta situación no únicamente responde a una necesidad adulta, de ahí que exista una gran cantidad de niños inscritos en redes sociodigitales, que a pesar de no aparecer en las encuestas oficiales por no contar con la edad mínima de pertenencia, se sabe que existen.
✅ Interactúa siempre de manera responsable y respetando a los demás, utilizando un lenguaje cortés y emitiendo comentarios positivos sobre los temas en los que participes.
✅ Recuerda que una vez publicado llega a los usuarios y ellos pueden hacer un uso distinto a tus intenciones.
Referencias:
Gálvez, J. (2005). Mi escuela en red: las redes sociodigitales infantiles como una herramienta para el aprendizaje en un ambiente escolar. AMIC.
Negrete-Huelga, Karla, & Rivera-Magos, Sergio. (2018). Estrategias de comunicación en redes sociodigitales desde la práctica del gobierno abierto. Cuadernos.info, (42), 183-196. https://dx.doi.org/10.7764/cdi.42.1242
Comentarios
Publicar un comentario